Bridging South Central Communities
  • About us
  • South Central Stories
    • Memories of my Neighborhood Project
    • Editorial Stories
    • Mapping Our Memories
  • Share a Memory
    • Historic Blogging Instructions and Information
  • Join Us
  • Resources

Memorias de mi barrio: grafiti y hamburguesas

8/17/2015

0 Comments

 
    Todos tienen su propia versión del lugar perfecto para comer hamburguesas. Puede ser Fred’s en 59th Dr. o Pete’s en la calle 29. Pero en la esquina de mi cuadra, al lado de un taller de autos y la secundaria Manual Arts, hay una lugar de hamburguesas como muchos, Tom’s Jr.

    Ofrecen papas fritas bien sazonadas, un refresco, y una hamburguesa. Yo no tengo ninguna queja sobre este lugar y estoy seguro que el vecindario entero piensa lo mismo. Pero lo que me llama la atención no es la rica comida de Toms, sino lo que he visto en mi camino a este lugar.

Picture
Restaurante de hamburguesas Toms Jr./ cerca de la escuela Manual Arts
    Al lado del taller hay un callejón cubierto de graffiti desde muchos años. Este grafiti es mucho más viejo que Toms. En esa pared, había una obra por alguien que conozco. ¡He conocido a esta persona por más de diez años pero por más que intento no puedo recordar su maldito nombre! Lo que sí me acuerdo es que una vez ese  güey me engañó y me hizo que me comiera una menta para perros pensando que era un dulce.
Picture
Grafiti en un taller de auto
    Era un artista autoproclamado que pintaba imágenes abstractas y patrones en las paredes de la calle. Yo pensaba que sus obras no eran buenas y que sus patrones parecían caracoles. Sin embargo, una vez que iba a comprar papas fritas vi una obra por el que sí aprecié. Me dejó asombrado. Así que me quite mi sombrero como gesto de reconocimiento a su trabajo.

    Su arte estuvo en la pared por muchos meses, pero como cualquier otro grafiti, eventualmente desvaneció. Me di cuenta que él estaba determinado a tomarse muchas horas para desarrollar sus habilidades. Yo puedo entender su ambición. Alguna vez, yo también estuve determinado en desarrollar mis habilidades de grafiti.


    Aunque la obra ha sido cubierta por un sinnúmero de capas de pintura, todavía puedo ver claramente lo que estuvo ahí. Lo puedo sacar como un expediente de un gabinete. Todo lo que le puedo sacar ahora es empatía. Desde una joven edad, el artista había desarrollado esquizofrenia a causa de drogas. Era más que un artista de grafiti, era un miembro de nuestra comunidad. Lo vi crecer y su identidad estará siempre en el callejón. En el barrio, de la misma manera que todos tienen su restaurante de hamburguesas favorito, todos tienen a esa persona “loca.” Pero los desafío a que se pregunten: ¿Qué tipo de vida tuvieron esas personas?
Picture
Centro De Aprendizaje Foshay/ Línea de Expo
    Si usted se graduó de Foshay sabe que una de las mejores ventajas de ir a esa escuela eran las vías de tren abandonadas. No entendía el privilegio que teníamos mis compañeros y yo. En esos días, era normal cuando trataba de balancearme en la barra de metal. Un grupo de nosotros traspasabamos el tráfico en nuestro camino a casa.

    Las vías nos pertenecían. Fui afortunado de ser parte de eso, pero esos tiempos ya pasaron. Ahora tenemos la linea de metro Expo que puede llevar a cualquier persona del centro de Los Angeles a Culver City. Pronto se extenderá hasta Santa Monica. Lo que antes fue algo especial para los residentes del Sur Centre, ahora es para todos en Los Ángeles.

    En el 2006 empeze una amistad con otro patinador. Mi casa esta cerca de Manual Arts mientras él vivía al otro lado de las vías en la calle de Slauson, por el Swap Meet en la Western. Su barrio me atraía, aunque oía que era un lugar muy peligroso.
Picture
Un swapmeet en la calle de Slauson
PictureCalle 59 y la Normandie

    Hay ciertos lugares a los que tienes que rodear, para nosotros esto es información común. Los momentos más importantes de mi juventud tomaron lugar en la esquina de la Normandie y la calle 59 entre la pupuseria y la tienda de licor. Por una razón extraña, se sentía más completo que mi propio vecindario.


    Tomaba la línea de autobús 204 por dos millas hacia el sur casi todos los días. También patinaba con mis nuevos amigos. Aquí fue donde conocí a chicas, me metí en problemas, y jugué videojuegos por horas en la tienda de 99 centavos. Aunque no era un lugar bueno, nunca me importó. Una vez, el primo de un amigo vino de visita puesta una camisa roja y luego fue perseguido por unos crips.

Picture
Las vías de tren en la Slauson
    Como niños, esto fue nuestra realidad. Nuestro entendimiento de lo malo de la vida nos ayudaba a apreciar lo bueno. Siento que tome la decisión correcta cuando me aleje de ese ambiente aunque me dio tantas buenas memorias. Un poco agridulce. Hay amargura en mi historia porque no todos pudieron pasar lo difícil.

    Alguna vez fuimos niños aventurados. Hemos crecidos para conformarnos con el crimen o aceptar una alternativa mejor. Odio el hecho de que muchos de mis viejos compañeros están atascados en la vida callejera. Verlos como alcohólicos, drogadictos, y asesinos es doloroso.

    No es justo ver que tantas personas con las que crecí terminaron así. Tengo la esperanza de que en algún punto nosotros, como adultos, tengamos la mentalidad para cambiar nuestra realidad para las generaciones jóvenes. Es un ciclo sin fin que tenemos que reconocer y arreglar.

Picture
Esta historia y las fotografías por: Albert Flores
0 Comments
    Escrito Por:
    Alberto Flores

    Traducido por:
    Arturo Waner
    

    Categories

    All

    RSS Feed

#BridgingSouthCentral  
#BridgingSouthCentralCommunities
   #BSCC

  • About us
  • South Central Stories
    • Memories of my Neighborhood Project
    • Editorial Stories
    • Mapping Our Memories
  • Share a Memory
    • Historic Blogging Instructions and Information
  • Join Us
  • Resources
✕